¡Hola bloger@s! Para estrenar este blog, a continuación os colgamos una información adicional sobre las redes sociales profesionales. ¡Esperamos que os sea de gran interés!
Hoy en día están muy de moda las redes sociales, siendo estos un medio de comunicación social que se centran en encontrar personas, grupos e instituciones para relacionarse de forma on-line. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, como las redes sociales “Tuenti” y “Facebook” pero aparte de ellas, existen también otros tipos de redes, como bien pueden ser dedicados a los libros, a aquellas mujeres que son madres, a la música y a la cultura, al arte, al trabajo, etc.
Este blog, se va a centrar en las redes sociales profesionales, es decir, en las redes que se dedican a la vida laboral. Una red profesional (o, en un contexto de Internet, un servicio de red profesional) es un tipo de servicio de red social que se enfoca en la interacción y relacionamiento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las relaciones personales.
Estas redes profesionales se parecen mucho a herramientas tan populares como "Facebook"o "Tuenti" ya comentadas, basadas en la construcción de un perfil y el establecimiento de relaciones con otros, aunque sus usuarios son más restrictivos a la hora de realizar contactos y de enviar información. Aquí lo que importa es la calidad de los contactos, en definitiva.
Estas redes pueden ayudarte a progresar profesionalmente,
como por ejemplo, recomendándote un puesto o simplemente dándote la
información que necesitas en el momento adecuado y así conseguir tu
objetivo. Te puedes mantener informado sobre tus contactos y tu sector y
mantenerte en contacto con las personas que más te interesan, descubrir
nuevos contactos, oportunidades de empleo, eventos, grupos de debate, además del descubrimiento de empresas interesantes. Además, puedes promover tus productos y servicios y encontrar
clientes potenciales junto con el encuentro de expertos de tu área de negocios. Compartiendo los conocimientos con los contactos, podrás ganar visibilidad.

Es importante mencionar que no se trata exclusivamente de usar las redes sociales y decir que
estamos buscando trabajo, ni tampoco confiar en que si todos los días empleamos
nuestro tiempo en enviar ofertas de empleo y en participar activamente en las
redes, nos van a llover las ofertas. Aunque, sí puede ser un magnífico complemento para anunciar que nos
encontramos en una etapa de búsqueda de nuevos retos profesionales, de ofertas, entrar en contacto con profesionales del sector o de la empresa,
indagar, recopilar información, etc.
Puede ser una gran oportunidad, ¿no te parece?
Puede ser una gran oportunidad, ¿no te parece?
Hola a todos.
ResponderEliminarCreo que me ha quedado claro lo que es una red profesional y para que sirve, pero me gustaría saber las diferentes redes profesionales que hay en la red a disposición del usuario. Si me podríais facilitar esa información os estaría muy agradecido, ya que, mi deseo es formar parte de una de ellas.
Nada más, gracias de antemano para los cuatro.
Hola Jose,
EliminarMuchísimas gracias por mostrar interés por nuestro Blog. Poco a poco iremos publicando más información y te tendremos al día.
En el siguiente post tenemos intención de daros algunos consejos sobre las redes sociales profesionales.
¡No pierdas ojo!
¡¡¡¡Gracias!!!!
¡¡Buenos días Oihane, Iker, Miren, Ezozia!!
ResponderEliminar¡Que blog más interesante!
Claro que puede ser una buena opción utilizar redes sociales como herramienta de trabajo.
Esperamos nuevos post ansiosas!
¡Hola Alaine, Ivette y Lorea!
Eliminar¡Que lindo vuestro comentario!
Ante todo muchas gracias por visitar nuestro blog. Poco a poco iremos completando nuestro blog con más información. Estaremos en contacto.
¡Gracias y hasta pronto!
Ok. Muhas gracias. He visto que hay algunas redes más interesantes que otras pero me gustaría contrastarlo con vosotros. Seguro que vuestra información me será útil.
ResponderEliminarHasta pronto
Sí, es cierto que existen diferentes redes sociales, aunque algunas de ellas nos muestran diferentees ventajas respecto a otras. Os iremos proporcionando más información.
Eliminar¡Gracias!